Desarrollar extensiones
En las primeras versiones de Sage X3, Sage creó la capa vertical para facilitar el trabajo de los partners y la implementación de todos los desarrollos en los entornos de los clientes.
Desde entonces, como el mercado ha evolucionado y ahora los clientes necesitan instalar extensiones de diferentes partners, sobre todo en lo relativo a las legislaciones, Sage ha cambiado este modelo.
Sage ha definido reglas con el fin de evitar conflictos a la hora de implementar las extensiones de diferentes partners en un mismo dossier. Los add-ons hacen referencia a extensiones que cumplen estas reglas, mientras que los assets (recursos) son extensiones que no las siguen.
En esta guía se explican las reglas de desarrollo que hay que seguir para facilitar la integración de varias extensiones de desarrollo en un dossier cliente.
Esta información se aplica a las soluciones que se basan en la plataforma tecnológica común que proporciona Sage para desarrollar softwares de aplicación.
Novedades
La versión 7 y las posteriores ofrecen lo siguiente:
-
opciones de codificación ampliadas
-
nuevas funcionalidades de desarrollo
-
nuevas funcionalidades de plataforma
Estas mejoras permiten responder a las nuevas necesidades y agilizar la adopción de las reglas de los add-ons.
Más información
Aunque en este documento se detallan las principales reglas de desarrollo de los add-ons, es necesario realizar la formación oficial de la plataforma tecnológica de Sage para asimilar y utilizar correctamente estos conceptos.
Las imágenes de las pantallas pueden variar en función de la versión del producto o de la configuración utilizadas.